Butterfly Cut Tutorial: Guía Paso a Paso para un Corte Pro

El mundo de la belleza se mueve por olas de tendencias, pero pocas han causado tanto impacto como el corte mariposa. ¿Sientes esa nostalgia de los 70 fusionada con la modernidad del 2025? Esa es exactamente la magia de este estilo. En este butterfly cut tutorial, no solo te mostraremos cómo hacerlo, sino cómo ejecutarlo con la precisión de un profesional para que el resultado sea siempre espectacular.

Si alguna vez te has preguntado cómo conseguir ese volumen increíble, ese movimiento fluido y esas capas que enmarcan el rostro a la perfección, estás en el lugar correcto. Olvídate del miedo a las tijeras y a los resultados fallidos. Te prometemos una guía detallada que desglosa cada secreto de esta técnica, empoderándote para que puedas replicarla con confianza. Prepárate para liberar las alas de tu creatividad.

¿Qué es el Butterfly Cut y Por Qué Todas lo Aman?

Antes de tomar las tijeras, es crucial entender la arquitectura de este corte. El Butterfly Cut o corte mariposa es una obra de ingeniería capilar que combina dos longitudes en una: capas cortas y airosas en la parte superior (similares a un bob) que se mezclan con capas largas y fluidas en la parte inferior.

¿El resultado? Una ilusión de mayor densidad y un movimiento espectacular.

Estas son las razones de su éxito arrollador:

  • Volumen instantáneo: Las capas superiores más cortas quitan peso y permiten que el cabello se eleve desde la raíz, creando un volumen envidiable.
  • Movimiento y fluidez: Las capas largas inferiores se mueven con una ligereza única, como las alas de una mariposa.
  • Enmarca el rostro: Las capas frontales, generalmente a la altura del mentón o los pómulos, suavizan las facciones y actúan como un contouring natural.
  • Versatilidad: Funciona de maravilla en melenas largas y medias, y se adapta tanto a cabellos lisos como ondulados.

Herramientas Esenciales para un Corte Mariposa Perfecto

Para un resultado profesional, necesitas herramientas de calidad. No se trata solo de cortar, sino de esculpir el cabello. Asegúrate de tener a la mano:

  • Tijeras de corte profesionales: Deben estar bien afiladas para un corte limpio y preciso. ¡Nada de tijeras de cocina!
  • Peine de púas finas: Esencial para crear secciones limpias y distribuir la tensión uniformemente.
  • Pinzas de cabello: Para sujetar las secciones y trabajar de manera ordenada.
  • Atomizador con agua: El cabello debe mantenerse húmedo, pero no empapado, durante todo el proceso.
  • Cepillo redondo y secador: Indispensables para el estilizado final que revelará la verdadera magia del corte.

Butterfly Cut Tutorial: El Método Profesional Paso a Paso

Ahora sí, vamos al corazón de la técnica. Sigue estos pasos con atención y paciencia. Recuerda que la precisión en las secciones es la clave del éxito.

Paso 1: Preparación y Sección del Cabello

No subestimes este primer paso, es el cimiento de tu corte.

  1. Lava y acondiciona el cabello para asegurarte de que esté libre de productos y enredos.
  2. Retira el exceso de humedad con una toalla hasta que el cabello esté húmedo en un 70%.
  3. Crea la sección principal: Con el peine, traza una línea desde detrás de una oreja, pasando por el punto más alto de la cabeza (la coronilla), hasta detrás de la otra oreja. Esto divide el cabello en dos grandes zonas: la frontal y la trasera. Sujeta ambas con pinzas.

Paso 2: La Guía Frontal (Las «Alas» de la Mariposa)

Aquí es donde crearemos las capas cortas que enmarcan el rostro.

  1. Suelta la sección frontal. Péinala hacia adelante, asegurándote de que no haya nudos.
  2. Crea una coleta alta: Inclina la cabeza hacia abajo y recoge toda esta sección frontal en una coleta justo en la línea del nacimiento del cabello, en el centro de la frente.
  3. Define el largo: Decide dónde quieres que caiga la capa más corta. Una buena referencia es la altura del mentón.
  4. Realiza el corte: Desliza los dedos por la coleta hasta el punto deseado y realiza un corte recto y limpio.

Paso 3: Las Capas Largas Traseras

Ahora vamos a dar forma a la longitud y el movimiento de la melena.

  1. Suelta la sección trasera. Péinala bien para eliminar cualquier enredo.
  2. Crea una segunda coleta: Recoge todo este cabello trasero en una coleta alta, esta vez en la parte más alta de la coronilla.
  3. Corta las puntas: Eleva la coleta y, para mantener la mayor parte del largo, corta solo 1 o 2 centímetros en línea recta. Esto creará capas largas y sutiles que conectarán con la parte frontal.

Paso 4: Conexión y Pulido de las Capas

Este es el momento de la verdad, donde la técnica y el arte se unen.

  1. Libera ambas secciones. Deja que el cabello caiga de forma natural. Notarás inmediatamente cómo las capas se integran, creando el efecto mariposa.
  2. Verifica la simetría: Peina el cabello y revisa que ambos lados estén equilibrados.
  3. Texturiza (opcional): Para un acabado más suave y profesional, puedes usar la técnica de point cutting (cortar las puntas en vertical) para difuminar las líneas. Esta es una de las técnicas avanzadas que enseñamos en profundidad en nuestros Cursos GlamEstilistas, ya que marca la diferencia entre un buen corte y uno extraordinario.

Errores Comunes al Hacer el Corte Mariposa (y Cómo Evitarlos)

  • Secciones incorrectas: Una división imprecisa es el error más común. Tómate tu tiempo para que la línea de oreja a oreja sea perfecta.
  • Usar tijeras sin filo: Esto provoca puntas abiertas y un acabado desigual. Invierte en una buena herramienta.
  • Cortar demasiado en la guía frontal: Recuerda que el cabello húmedo es más largo. Siempre es mejor cortar de menos y rectificar si es necesario.
  • No considerar la textura del cabello: En cabellos muy rizados, las capas pueden encogerse más. Sé conservadora con el largo.

Cómo Peinar tu Butterfly Cut para un Acabado de Salón

Un buen corte merece un buen estilizado. Para que las capas de tu corte mariposa realmente destaquen, usa un cepillo redondo y un secador. Seca el cabello dirigiendo las capas superiores hacia atrás y hacia arriba para maximizar el volumen. Un poco de mousse en las raíces y aceite de medios a puntas te darán un acabado de revista.

Conclusión: Transforma tu Talento en una Carrera Brillante

Has llegado al final de este butterfly cut tutorial. Ahora conoces la técnica profesional para crear uno de los cortes más demandados del momento. La clave, como has visto, reside en la precisión de las secciones y en la confianza para ejecutar cada paso. El corte mariposa no es solo un estilo, es una declaración de volumen, movimiento y libertad.

¿Disfrutaste el proceso? ¿Sientes esa emoción de transformar el cabello y la confianza de alguien con tus propias manos? Si tu respuesta es sí, esto es solo el comienzo. ¿Lista para convertir tu pasión en profesión? Descubre cómo en Cursos GlamEstilistas. Te ofrecemos una formación certificada y actualizada para que domines no solo esta, sino todas las técnicas que marcan tendencia en el mundo de la peluquería profesional. Tu futuro como estilista experta empieza hoy.


Hashtags: #belleza #cursosonline #glamestilistas #butterflycut #cortemariposa

Publicaciones Similares